Instalar equipos de aire acondicionado en oficinas grandes es muy diferente a instalar equipos en otros proyectos, como los que se hacen para pequeñas oficinas o incluso en hogares. En oficinas, hay que tener en cuenta aspectos como la calidad del aire, su filtrado y el ahorro energético, siempre teniendo en cuenta la eficiencia.

Aire acondicionado en oficinas grandes

Al instalar aire acondicionado en oficinas hay que tener en cuenta muchas particularidades.

1. Debe ser silencioso:Los sistemas de climatización para oficinas no deben hacer ruido, por lo menos las unidades interiores. Al ser espacios de trabajo el sonido no puede molestar ya que desconcentraría y no sería un espacio confortable para trabajar.

2. El aire tiene que estar filtrado: El aire en espacios en los que va haber mucha gente tiene que estar filtrado. Estos filtros hacen que el aire esté libre de moho, partículas, alérgenos y virus, reduciendo así la probabilidad de contagios por coronavirus o de contraer enfermedades.

3. La eficiencia energética es fundamental: La temperatura siempre es motivo de discusión entre los empleados, lo más adecuado es instalar un sistema que pueda mantener la temperatura y al mismo tiempo sea eficiente.  En cuanto a la temperatura adecuada, depende de muchos factores como: número de personas, superficie del área de trabajo, época del año, etc. Hay una ley que regula la temperatura del trabajo en la oficina, y la temperatura tiene que estar dentro del baremo que marca la ley.

4. Cortinas de aire: Las cortinas de aire son aparatos que se instalan principalmente donde existen puertas, sobre todo aquellas que dan al exterior. De esta manera, las cortinas de aire impiden que al abrir las puertas entre el aire frío de la calle.

Para realizar una instalación de aire acondicionado en oficinas grandes hay que contactar con empresas especializadas, ya que no es una tarea fácil. En AIRFRES contamos con los profesionales necesarios para llevarlo a cabo, además asesoramos en el proceso de compra de los sistemas y en la ideación del proyecto